Lecciones que he aprendido para triunfar
Fecha
Tema
Todo partió con tres personas y muchas ganas. No teníamos todo resuelto, pero sí algo claro: rodearnos de gente brillante que quisiera construir algo grande. Así empezó Vambe. Y en el camino, aprendimos varias lecciones: que el talento llama al talento, que esperar el “momento perfecto” es una trampa, y que hay cosas esenciales del mundo laboral que nadie te enseña. Te dejo las 3 lecciones que he aprendido que te ayudarán a triunfar en tu negocio
El talento atrae talento
Cuando algunos inversionistas me preguntan por qué hemos tenido tanto éxito, mi respuesta siempre es: “Talent brings talent”.
Creo que una de las mejores decisiones que tomamos como equipo —y la suerte que tuvimos— fue lograr traer, desde el minuto cero, a personas extremadamente talentosas, tanto en lo técnico como a nivel humano.
Por ejemplo Joaquín Strobl, quien fue el primero en subirse al barco y apenas unos días después Rafael Edwards, a.k.a El famoso Panda de Vambe.
Diego era conocido por ser brillante… y bastante cabrón, jajaj
Mati era el que acarreaba los trabajos de la U (a mí me salvó en Opti).
Coloro era un ayudante legendario en la U y amigo de todos.
Panda era de los mejores y más inteligentes de su generación.
Y yo, bueno, era conocido por contratarlos a todos para las prácticas… y por vender arena en el desierto, como dicen mis socios. Y así partimos…
Esto nos permitió, sin siquiera tener oficina ni mucho capital, atraer a nuevas personas extraordinarias al equipo desde el minuto cero.
Hay un famoso dicho por ahí: "Júntate con 4 genios y serás el 5.” Creo que es absolutamente cierto.
Ideas grandes hay muchas, pero lo que realmente marca la diferencia es la ejecución, y para eso se necesita un equipo de élite, obsesionado, que está dispuesto a todo para construir algo épico, algo grande. Esos mismos que se atrevieron a dejar su nombre y su huella.
El momento perfecto no existe
“No, yo voy a meterme a X empresa para aprender y después emprender.”
Creo que es de las frases que más he escuchado, jajajaja.
No digo que esté mal, pero hay un problema en esa lógica desde mi perspectiva.
De hecho, a mí me pasó algo similar. Cuando salí de la U, le dije a mi mamá:“Voy a trabajar un rato y después irme de viaje. Mi mamá, sabiamente, me respondió: "Nico, ándate al tiro no más, después no lo vas a hacer.”
Dicho y hecho, jajaja.
¿A qué voy con esto?
Cuando uno entra en un trabajo y empieza a crecer como persona y en la carrera profesional, comienzan las responsabilidades: gastos, hijos, créditos, responsabilidades en la pega, estatus, etc.
Y justamente ese es el problema que yo veo en esa lógica.
Uno se queda atrapado, entra en rutina, y pegar el salto después es muy arriesgado y difícil.
Además, hay un segundo problema que no muchos te van a decir:
El 90% de lo que aprendiste en la U y en tu pega no te va a servir para emprender, jajaja, probablemente vas a tener que aprender todo desde cero.
Por lo mismo, si estás viendo un proyecto que te vuelve loco, tienes las ganas de emprender y estás dispuesto a trabajar de domingo a domingo, no esperes el momento perfecto para hacerlo, porque no va a llegar. El mejor momento es ahora.
Si sientes inseguridad, no es falta de talento. Es falta de práctica.
Cada vez que alguien nuevo entra a Vambe, me impresiona el talento que hay en Chile. Jóvenes brillantes, con formación top y muchas ganas de aportar.
Pero hay un patrón que se repite: llegan sin saber cosas clave del mundo laboral.
Mucho estudio, poca práctica y experiencia laboral = inseguridad.
Nadie les explicó cómo leer una liquidación de sueldo, qué impuestos van a pagar, qué deben hacer (y no hacer) en reuniones, cómo mandar correos, y miles de buenas prácticas del mundo laboral.
No es su culpa.
El sistema está lleno de ramos de relleno, pero deja fuera herramientas básicas para enfrentar la vida real.
Y eso genera ansiedad, inseguridad y decisiones que después pueden pesar.
Por eso, como parte de nuestra comunidad AI Hub, vamos a hacer un segundo webinar de 30 minutos (online).
Vamos a cubrir buenas prácticas en la oficina: Reuniones, Feedback, Correos, Clientes, Actitud…
(Toda empresa tiene sus propios gustos y “colores” sobre esto, pero compartiremos algo bien estándar que aplicamos en Vambe).
Queremos ayudar a que más jóvenes lleguen preparados, tranquilos y con herramientas reales para comenzar su camino profesional.
Construir algo grande no tiene fórmulas mágicas. Pero hay patrones que se repiten: rodearte de personas excepcionales, atreverte antes de sentirte listo, y estar dispuesto a aprender (y equivocarte) en el camino.
Si estás en ese punto de partida, o si simplemente quieres prepararte mejor para lo que viene, aprovecha cada herramienta que tengas a mano. Porque nadie te enseña a emprender, a liderar, ni a navegar el mundo laboral, pero sí puedes aprender más rápido si te rodeas de quienes ya lo están haciendo.